Los Leones del Caribe presionaron temprano en el Estadio Antonio Maceo de la Ciudad Héroe y encontraron las oportunidades más claras sobre el “sintético”, a pesar de que los visitantes mantuvieron la posición del balón y dispararon más veces en el primer tiempo.
Gleofilo Vlijter fue el más peligroso en la delantera de Surinam y llegó a sorprender con un intento de chilena al minuto 16, uno más tarde, volvió a incomodar pero el disparo fue desviado por la defensa cubana.
William Pozo sacó un cañonazo desde el borde del área y puso delante a los dueños de casa (21'), tras un pase del capitán Luis Paradela. Así continuaron, hasta que el principal ordenó salir al descanso.
El segundo parcial se jugó con menos intensidad, ambos equipos guardaron el arsenal para los últimos compases. Cuba pudo engordar el marcador por intermedio de Paradela, quien falló un mano a mano con el guardameta rival (88'), al 90 dió el pase para que Eduardo Hernández estuviera de cara a la portería, aunque tampoco hubo suerte.
“En el nivel A no hay enemigos pequeños, han buscado jugadores en Europa, con experiencia, nosotros tenemos jugadores jóvenes que salieron a sacar el partido.
Al final, manejamos los tiempos, cambiamos lo que teníamos que cambiar y nosl levamos los tres puntos que era lo importante.
“Hemos hecho trabajo de pizarra y en el tiempo que tenemos de terreno buscamos el orden defensivo: no apresurarnos, defender a profundidad, en el área”, valoró el director técnico Yunielys Castillo y adelantó que se enfocarán de
inmediato en los encuentros con Honduras, el próximo mes de octubre.
Destacó el desempeño del santiaguero Hernández, quien que se ganó un lugar en la escuadra “absoluta” durante el ciclo anterior. “Tiene potencial y va a seguir creciendo, es importante para nosotros por el tamaño, la inteligencia, el trabajo con el balón, nos va a ayudar mucho en la selección”, igualmente, recalcó la confianza en los talentos que emergen de la Liga Nacional.
En tanto, el goleador del choque, manifestó la satisfacción por el aporte al equipo, que tiene como objetivo permanecer en la Liga A del certamen de Concacaf. El peleado éxito frente al plantel surinamés se suma al empate sin goles en el debut con Haití, ahora los Leones del Caribe son los de mayor acumulado en el Grupo B,
junto a la selección de Jamaica.