Ambos registraron 8.01 metros (m) este martes, pero el santiaguero Parada consiguió un segundo salto más destacado (8.00 m) que terminó decidiendo sus puestos en la competencia, dominada por el colombiano Arnovis Dalmero (8.08 m).
“Esto es resultado del trabajo hecho con nuestros entrenadores. Se lo dedicamos especialmente a nuestro compañero Maykel Massó, quien también forma parte de nuestro éxito”, declaró Vidal a Jit, refiriéndose a la lesión que sufriera el indómito durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Ante la inesperada baja de Massó, Alejandro Parada tuvo que erguirse en la lid y se adueñó de la corona en tierras salvadoreñas.
Evidentemente, su progresión ha sido enorme y a sus 19 años ya disfruta preseas en los máximos eventos multideportivos regionales.
La gran sorpresa de la jornada estuvo a cargo de Yunisleidy García, quien corrió los 100 m planos en 11.36 segundos (s) y logró el título, superando a la guyanesa Jasmine Abrams (11.52 s) y Michelle-Lee Ahye (11.53 s), de Trinidad y Tobago, medallistas de plata y bronce, respectivamente.
La villaclareña devolvió a Cuba a lo más alto, ninguna atleta antillana había podido ganar la prueba en Juegos Panamericanos desde que lo hiciera Liliana Allen en La Habana 1991. Cabe destacar que este año también logró el récord nacional (11.08 s), en el Mitin de Atletismo de Martinica.
La cubana Yarima García también salió a la pista en los 100 m, pero terminó con el séptimo lugar (11.71 s). Hoy Yunisleidy volverá al Estadio Nacional Julio Martínez para intervenir en los 200 m.