Santiago de Cuba,
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

No importa que el galardón se lo vayan a entregar el año que viene en La Habana, en la 31. Feria del Libro. Por lo pronto, aquí en Santiago de Cuba, desde que el pasado 28 de diciembre se conoció la noticia: la santiaguera Natividad Alfaro Pena ganó el Premio Nacional de Edición, vale decir que ella ni puede definir bien si es la más alegre, o son quienes la felicitan por el éxito, sentimiento que traducen con estas frases: “Natividad se lo merece”, “Es un acto de justicia”…

Cuando este 31 de diciembre de 2022 resuene el Himno de Bayamo en el Parque Céspedes; cuando “el viejo año” se despida para ser reemplazado por 2023, y en lo alto del vetusto edificio del antiguo Ayuntamiento ondée la Bandera tricolor de la Estrella Solitaria, Ángel Moya y Don Emilio Bacardí Moreau sentirán, dondequiera que estén, el mismo orgullo que cientos de miles de santiagueros por una tradición esencialmente patriótica.

Una representación de los artistas e intelectuales de Santiago de Cuba agrupados en la Uneac, efectuó ayer jueves a modo de cierre de 2022, un encuentro con los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del PCC y Gobernadora, en el territorio.

Una representación de los artistas e intelectuales de Santiago de Cuba agrupados en la Uneac, efectuó, a modo de cierre de 2022, un encuentro con los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, primer secretario del PCC y Gobernadora, en el territorio.

Para despedir 2022 y recibir 2023 por todo lo alto, las direcciones de Cultura provincial y municipal en Santiago de Cuba, han organizado un programa de presentaciones artísticas que comenzó desde ayer con las actuaciones, simultáneamente, de Waldo Mendoza en Palma Soriano y JG y su orquesta en el Tercer Frente.

El 21. Salón Nacional de Arte Religioso fue inaugurado ayer en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret de esta ciudad, luego de un “impás” de dos años por la Covid-19.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree