Santiago de Cuba,
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Plena de colorido y ritmo, y musicalmente por encima de las expectativas, resultó la gala artística con la que Santiago de Cuba esperó ayer en la Avenida Victoriano Garzón, la llegada de la medianoche y con esta el aniversario 70 del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

El pueblo santiaguero intuye a sus líderes. Y por ese olfato que distingue a los habitantes de la Cuna de la Revolución, hombres y mujeres se fueron reuniendo frente al edificio sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, en la Avenida Garzón.

Con el desfile anoche de las agrupaciones del Carnaval Infantil de Santiago de Cuba, comenzaron aquí los festejos populares en ocasión del aniversario 70 del 26 de Julio.

Con la presencia de Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefe de su Departamento Ideológico, fue presentado en esta urbe el libro Santiago de Cuba desde la fundación a la República, de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga, Historiadora de la Ciudad de Santiago de Cuba.

Un grupo de percusionistas y bailadores representantes del Carnaval Multinacional de Edimburgo en el Reino Unido, participará como parte del proyecto “Abre que viene el Cocoyé”, en los festejos populares en Santiago de Cuba, hasta el 28 de julio.

El ritmo y sonido inconfundibles de la santiaguerísima conga; los pendones enarbolados; el ritmo de los figurantes al compás de la música popular cubana y folclórica, y muchísima alegría ocupan desde la media mañana de este domingo 16 de julio, la Avenida Victoriano Garzón como parte de las celebraciones en Santiago de Cuba del Día de los Niños.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree