
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
Tal y como se esperaba, la comunidad del entorno citadino y los integrantes de la Tumba Francesa (TF) La Caridad de Oriente en su aniversario 20 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, fueron los protagonistas de la fiesta anoche en Santiago de Cuba por la efeméride.
La Sociedad Tumba Francesa La Caridad de Oriente arriba hoy a sus 20 años de haber sido declarada por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, única de su tipo en Cuba con tal distinción, por lo que al finalizar la tarde, habrá festejo en la calle Carnicería, casi esquina a Trinidad, en el centro histórico de Santiago de Cuba, cerca de la sede de la agrupación.
Con la asistencia de José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario del PCC en la provincia de Santiago de Cuba, la edición 35 del Festival Internacional de Coros Electo Silva In memoriam fue clausurada aquí esta noche dominical.
Las voces de “Vocal Luna”, de una resonancia soberbia y una mezcla digna de elogio, parecieron ocupar hasta el último rincón del repleto Patio La Jutía Conga, en la sede santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en la calle Heredia.
Hasta el Balcón de Velázquez llegaron las voces femeninas del “Spirit Songs”, de Canadá y Estados Unidos. Pero antes, ellas disfrutaron de las canciones que les dedicaron las siempre estelares “Divas” y del coro Vocal Magic.
La edición 35 del Festival Internacional de Coros Electo Silva In memoriam finalizará esta noche en Santiago de Cuba, luego de cinco días consagrados al canto coral, a las reflexiones en torno a este y de haber ponderado la memoria de dos figuras cumbre del pentagrama cubano: los maestros Harold Gramatges y Electo Silva Gaínza.