La condición le fue otorgada por sus destacados valores arquitectónicos, históricos y naturales en la XXI Sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que tuvo lugar en Nápoles, Italia, en el año 1997.
Por esta razón, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural, la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) de Santiago de Cuba y el Museo Castillo del Morro, organizaron una conferencia magistral impartida por el arquitecto, Ms. C. Omar López Rodríguez, director de la (OCC), según publicara el Centro Provincial de Patrimonio Cultural Santiago de Cuba, en la red social Facebook.
CPPC
El Castillo de San Pedro de la Roca, construido entre los siglos XVII y XVIII, guarda la entrada a la Bahía de Santiago de Cuba desde 1638, donde se alza en cinco niveles a unos 70 m sobre el nivel del mar.
Es el mejor preservado y más completo ejemplo de arquitectura militar renacentista en el Caribe insular, edificado en los principios del diseño militar italiano. Algunos cambios, adaptados al entorno, reversibles además, no comprometen la autenticidad del sitio, que preserva exponentes del sistema defensivo colonial e inmuebles de valor patrimonial insertados en la abrupta topografía.