Este encuentro jazzístico forma parte del programa de actividades que como se ha informado, desarrolla la AHS en el territorio, preámbulo de su reunión más importante, y que incluye, además, del 2 al 4 de junio, el Festival Palabras, de hip hop.
Por lo pronto, los jazzistas jóvenes santiagueros, que siempre traen invitados de otras provincias cubanas, realizarán sus jornadas artísticas y teóricas sobre el género, en el Centro Multicultural El Ingenio, el Conservatorio Esteban Salas y el Iris Jazz Club, todos en el casco histórico de esta urbe de casi 508 años de existencia.
Estudiosos del jazz en Cuba, y otras personalidades del pentagrama nacional, afirman que el género entró a este país por Santiago de Cuba, de la mano de soldados de la armada norteamericana, desembarcados en las playas del este: Daiquirí y Siboney, en ocasión de la guerra cubano hispano nortemericana de 1898.