Santiago de Cuba,

Continúa la edición 22 del Festival de Documentales Santiago Álvarez in memoriam

18 March 2025 Escrito por 
La Orquesta Sinfónica de Oriente interpretó famosas canciones que han sido banda sonora de filmes Del autor

La edición 22 del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez (Fidsa) in memoriam continúa hoy en Santiago de Cuba con la exhibición de filmes en competencia, muestras y el espacio teórico.

Ayer aconteció el panel Los retos de la mujer en la producción documental: logros y proyecciones.

En el programa aparecen Ariagna Fajardo Nuviola, de Cuba; Sauhdi Batalla, México; Alejandra Guzzo, de Uruguay, con la moderadora Kenia Rodríguez, de la TV Serrana.

Hoy lunes, en el propio Hotel Meliá, el taller sobre realización documental, tendrá la intervención de Rodrigo Vázquez y Rigoberto Jiménez, de Argentina/Cuba, y un panel titulado “Birritacora”, centrado en la figura de Fernando Birri.

Ese panel consta de dos áreas: el proyecto de una película documental y un documental transmedia, todo a cargo de los panelistas Alejandra Guzzo, Fernando Krichmar, Dimas Games y Gustavo Cataldi, de Argentina/Uruguay.

También habrá una conferencia, El cine documental en Cuba, de Raydel Araoz, Cuba; con la presentación a cargo de Yanela Cantero Montano, todo en el Laboratorio Oriente o Fábrica de parenterales.

Igualmente, en el “Meliá Santiago” será la presentación de Cristian Calónico, director general de Estudios Churrubusco, de México, que será presentado por Frank Padrón.

Al mismo tiempo, en los cines Rialto, en la calle Santo Tomás; en el “Turquino”, de El Cobre; el “Caney”, en el poblado de El Caney próximo a esta ciudad, y en otros escenarios alternativos, se exhiben los documentales en competencia y muestras.

El festival transcurre luego de una apertura muy interesante en el “Sierra Maestra” del hotel Meliá Santiago de Cuba, que incluyó la presentación de la Orquesta Sinfónica de Oriente bajo la dirección de los maestros Roberto Varela y Michael Elvermann; el grupo vocal femenino Vidas, y la intervención de varios de los organizadores del certamen.

Osaín Álvarez, hijo de Santiago Álvarez y Lázara Herrera, preside ahora el Fidsa y en su intervención, además de agradecer a Santiago de Cuba y a la AHS por acoger con tanto empeño el encuentro internacional de realizadores, aseguró que su objetivo esencial es fortalecer el encuentro de documentalistas; rescatar el predominio que siempre tuvo el Noticiero Icaic Latinoamericano, y mantener en el camino del éxito al festival, como ha hecho su madre, también presente en el “Meliá Santiago”. continuar por el sendero del éxito que ha trazado su madre.

El 22. Fidsa está dedicado al cine cubano y se extenderá hasta el próximo 21 de marzo, cuando se realizará entrega de premios oficiales del certamen, en el café cantante del Teatro Heredia.

Los galardones incluirán por primera vez el Premio a la Solidaridad “Sergio Corrieri”, este dentro de los premios colaterales por entregar en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en el reparto Vista Alegre, también el 21 de marzo.

  • Compartir:
0 Comment 1238 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree