
Daniela Verdecia Castillo
Era una tarde cálida cuando mi mamá, a través de la ventana, me señaló a una enfermera. "Mira", me dijo con una sonrisa nostálgica, "ella me sostuvo la mano cuando sentí que no podía más". No recordaba su nombre, ni su voz, pero sí la calma de su presencia, la firmeza con que le susurró: "Tú puedes, ya falta poco". Esa mujer, una de las tantas enfermeras anónimas de Cuba, encarnó en segundos la esencia de una profesión que hoy, 12 de mayo, se celebra con orgullo en la isla.
Desde el pasado 5 de mayo y hasta mañana 11 se celebran, en Santiago de Cuba, jornadas especiales por el Día de las Madres, con variadas propuestas culturales, recreativas, de venta de productos y servicios para las que son, por derecho propio, el pilar de nuestra casa.
Un encuentro con la historia tuvo lugar en La Mejorana, en homenaje al 130 aniversario de celebrarse la única reunión en la que coincidieron los jefes de la revolución: Antonio Maceo, Máximo Gómez y José Martí, definitoria para el curso de la Guerra Necesaria.
Por tercer año consecutivo, la empresa Desoft Santiago de Cuba fue distinguida con la bandera Vanguardia Nacional, un reconocimiento que refleja el esfuerzo colectivo de sus trabajadores y la eficiencia en el cumplimiento de sus metas.
Bárbara Basulto Salazar, delegada territorial de Cubanacan en Santiago de Cuba, destacó que el grupo hotelero ha estado trabajando con énfasis en mejorar la vinculación entre occidente y oriente.
En saludo al primero de mayo se realizó el acto de condecoraciones para enaltecer la labor de trabajadores y dirigentes sindicales del sector de la salud y BioCubaFarma este 27 de abril en la marquesina del Teatro Heredia, presidido por Annia Poblador Serguera, miembro del Buró Provincial del Partido; el Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez, Director General de Salud en Santiago de Cuba y la Dra. C. Yadira Sarmiento Rodicio, Secretaria General del Sindicato Provincial.
Fueron merecedores de la medalla Jesús Menéndez Larrondo, otorgada por el Consejo de Ministros y la Central de Trabajadores de Cuba, 21 trabajadores perteneciente a colectivos con relevantes méritos laborales.