El Día Mundial de la enfermedad se celebra en esta fecha por un decreto establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reivindicar sus aportaciones, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.
La elección de la fecha de esta efeméride se debe al proceso de división genético denominado Trisomía 21. El día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizarla.
Este año bajo el lema: “Con nosotros, no para nosotros” es clave para un enfoque de la discapacidad basado en los derechos humanos, dejando atrás el obsoleto modelo caritativo de la discapacidad que los trataba.
Según la bibliografía médica consultada se dice que: “El Síndrome de Down, no es una enfermedad, como la mayoría de las personas creen. Se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.
“Y todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21, provocando un desarrollo incompleto a nivel cerebral, discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y ocasiona daños en el corazón”.
En el Zoológico de Santiago de Cuba el grupo de Equino Terapia de la entidad desarrolló hace unos días una actividad para saludar este día, con pioneros de escuelas cercanas y los pequeños que portan la enfermedad y pertenecen al proyecto y otros que por la edad ya terminaron de recibir atención en el lugar, como la bella María que ya tienen 19 años y sigue participando en las actividades.
Los chicos cantaron, jugaron, y degustaron golosinas, dulces y refrescos donados por los padres, en un gesto de infinito amor por lo que hace este grupo de trabajadores en beneficio de esas personitas que necesitan de la inclusión social.
Es un proyecto que involucra a muchas personas que se sienten comprometidas a cooperar para contribuir al desarrollo de los niños y que requiere de mucha sensibilidad humana y amor. En la actividad ellos pudieron disfrutar de la actuación del payaso Cartucho, quien los deleitó con sus travesuras, juegos y competencias, logrando involucrarlos a todos.