Santiago de Cuba
En días recientes hemos tenido en el país los mayores niveles de afectación por déficit de capacidad de generación, llegando a alcanzar la provincia una máxima de 126 MW, lo que representa más del 70 % del territorio sin servicio eléctrico.
Como se ha venido informando, continúa desfavorable la generación de energía eléctrica en el país, y la provincia de Santiago de Cuba no está exenta de esas afectaciones, provocadas por la obsolescencia de los equipos que hoy tienen las termoeléctricas, e irregularidades en el mantenimiento programado y las averías.
En su más reciente edición, Santiago Hoy ofreció información actualizada sobre algunos de los problemas que más aquejan a la población. Comparecieron en el espacio directivos de la Empresa Eléctrica provincial, Aguas Turquino, Aguas Santiago y de la Unión Cuba Petróleo (Cupet); acompañados como ya es costumbre de la Gobernadora provincial Beatriz Jhonson Urrutia.
La emisión del programa "Santiago hoy" correspondiente al 11 de agosto del 2022 trató el tema del suministro de agua, pero se le dedicaron los primeros minutos a actualizar sobre la situación de la corriente por los cambios que provocó la salida de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras y la Antonio Maceo del Sistema Electroenergético Nacional, ambas por salideros.