
Daniela Verdecia Castillo
El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre la dignidad, los derechos y las contribuciones de las personas con esta condición genética. Este día no solo busca visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con síndrome de Down, sino también celebrar sus logros y promover su inclusión plena en la sociedad.
La Universidad de Oriente celebró este 20 de marzo la inauguración de la Asamblea Pos X Congreso FEU Oriente, en saludo al 102 aniversario de la FEU de Cuba, informó el centro estudiantil en su página oficial en Facebook.
La página oficial en Facebook de la empresa Láctea de Santiago de Cuba liberó una nota informativa este 17 de marzo en la que informa que se comenzó a distribuir la leche en polvo para los niños de 0 años, iniciando con 10 días hasta completar 20.
Santiago de Cuba acoge desde el día 17 hasta el 20 de marzo el Primer Taller Territorial de Vigilancia Entomológica en Vectores, un evento que reúne a representantes de las provincias orientales de Cuba con el objetivo de actualizar y fortalecer las metodologías y protocolos para la detección y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, según informa la página Proslaud en Facebook.
El Doctor Adolfo Rafael Lambert Delgado, Vicerrector General de la Universidad de Ciencias Médicas, compartió detalles sobre el próximo Congreso Internacional de Hipnosis, Hipnosantiago 2025, que se celebrará del 25 al 29 de marzo en Santiago de Cuba. Este evento, que cumple más de 25 años de existencia, nació en la Facultad 1 de Medicina de esta universidad, específicamente a partir del grupo de hipnosis terapéutica fundado en 1999.
El reconocido especialista Dr. Ernesto Alejandro Fuentes Rodríguez estará al frente de un exclusivo curso precongreso sobre Hipnosis y Programación Neurolingüística (PNL) Terapéutica, en el marco del Congreso Internacional Hipnosantiago 2025.