Luis Alberto Portuondo Ortega
El pueblo cubano siempre ha tenido una respuesta positiva, independientemente de la complejidad de la situación, y ha salido victorioso. Es el pueblo del sí se puede. Así lo demuestran cotidianamente cientos de miles de nuestros coterráneos.
El 15 por ciento de los más de 171 000 clientes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la provincia de Santiago de Cuba no lo recibieron en el mes de octubre porque lo descargado en el muelle internacional de la Refinería Hermanos Díaz no suplió la demanda.
La defensa de la Patria socialista, el trabajo con los jóvenes, el impulso de las actividades de carácter patriótico-militar, así como la atención a sus miembros –no pocos de avanzada edad-, centraron los debates de la VI Conferencia Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), que sesionó este viernes.
Hace algo más de un año apenas se garantizaba el salario (sobre los 2 000 pesos) y una fuerte sensación de desespero –y desesperanza-, marcaban el día a día en la Fábrica de galletas La Palma, perteneciente a la Empresa Alimentaria Santiago de Cuba (ALIMSAN).
Tania fue al Registro del Estado Civil para realizar una subsanación de errores a una inscripción de nacimiento, luego de madrugar para acceder al servicio, sobre las 11 de la mañana el fluido eléctrico se fue; algo similar le ocurrió a Dulce María, una pensionada que justo a las dos de la tarde no pudo cobrar.
Con el alba de este 25 de noviembre la enseña nacional fue izada, al compás de nuestro himno nacional, a pocos metros del monolito que atesora las cenizas del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; para que rosas blancas fueran colocadas en sus predios como inicio de la jornada de homenajes que se desarrolla en el país, a propósito del octavo aniversario de su desaparición física.