
Daniela Verdecia Castillo
La página oficial en Facebook de la empresa Láctea de Santiago de Cuba liberó una nota informativa este 17 de marzo en la que informa que se comenzó a distribuir la leche en polvo para los niños de 0 años, iniciando con 10 días hasta completar 20.
Santiago de Cuba acoge desde el día 17 hasta el 20 de marzo el Primer Taller Territorial de Vigilancia Entomológica en Vectores, un evento que reúne a representantes de las provincias orientales de Cuba con el objetivo de actualizar y fortalecer las metodologías y protocolos para la detección y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, según informa la página Proslaud en Facebook.
El Doctor Adolfo Rafael Lambert Delgado, Vicerrector General de la Universidad de Ciencias Médicas, compartió detalles sobre el próximo Congreso Internacional de Hipnosis, Hipnosantiago 2025, que se celebrará del 25 al 29 de marzo en Santiago de Cuba. Este evento, que cumple más de 25 años de existencia, nació en la Facultad 1 de Medicina de esta universidad, específicamente a partir del grupo de hipnosis terapéutica fundado en 1999.
El reconocido especialista Dr. Ernesto Alejandro Fuentes Rodríguez estará al frente de un exclusivo curso precongreso sobre Hipnosis y Programación Neurolingüística (PNL) Terapéutica, en el marco del Congreso Internacional Hipnosantiago 2025.
El doctor Ahmed Adis Mariño, Jefe del Servicio de Anestesiología del Hospital Oncológico Conrado Benítez de Santiago de Cuba, compartió detalles sobre el esfuerzo que realiza el personal para mantener los servicios en funcionamiento y garantizar la atención a los pacientes oncológicos. Con una trayectoria de cuatro años en el hospital, el doctor Mariño destacó la importancia del trabajo en equipo y la priorización que recibe el centro debido a la complejidad de las patologías que atienden, principalmente el cáncer.
En el marco de la reunión anual de trabajo para evaluar los resultados de los tribunales de justicia en la provincia de Santiago de Cuba durante el año 2024, el Presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, destacó el desempeño excepcional de los órganos jurisdiccionales en la región. Con un tono de satisfacción, Remigio Ferro subrayó que los resultados superaron las expectativas, reflejándose en indicadores clave como la resolución de la totalidad de los asuntos judiciales en un plazo menor a un año.