Daniela Verdecia Castillo
Este miércoles 12 de septiembre inició en el hospital provincial Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, la fase II del ensayo clínico Baconao, para evaluar el efecto y la seguridad de una dosis de refuerzo de Abdala en individuos que previamente se vacunaron con esta última o Soberana hace más de ocho meses.
Con una velada político-cultural rememoró la ciudad de Santiago de Cuba el aniversario 15 del fallecimiento del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, siempre fiel a la Patria y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, asaltante del cuartel Moncada, expedicionario del Granma, jefe del tercer frente oriental Mario Muñoz Monroy durante la guerra de liberación y una de las figuras más queridas e influyentes en la construcción y consolidación del Socialismo en nuestro país.
Las calles de Santiago de Cuba se inundaron de uniformes camino a las aulas en el primer día del curso escolar 2024-2025.
Omara Durand clasificó a la semifinal de los 400 metros (T12) en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con tiempo de 55.36 segundos, único por debajo de los 56 en la clasificación.
Como parte de las acciones diseñadas por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia Santiago de Cuba, de conjunto con sus integrantes en este suroriental territorio y Promotores de Salud, se realizan los Talleres de prevención en centros de trabajo y barrios del municipio San Luis, según informa la emisora Radio Majaguabo.
A pesar del lugar 32 en el medallero olímpico de París 2024, Cuba tuvo sus momentos brillantes, entre ellos, obtener la primera medalla olímpica femenina en lucha, el único atleta con 5 títulos dorados consecutivos y especialmente alegra a los santiagueros las dos medallas bronceadas del taekwondista Rafael Alba (+80 kg) y a la canoísta Yarisleidis Cirilo.