Santiago de Cuba,
Daniela Verdecia Castillo

Daniela Verdecia Castillo

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

El Programa de Atención Materno Infantil en Santiago de Cuba perfecciona la asistencia a los recién nacidos de alto riesgo, para incrementar su calidad de vida, y reducir la mortalidad infantil.

Este 27 de febrero se celebra el Día Nacional del Botánico Cubano. En saludo a la fecha el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco), la Universidad de Oriente y la Sociedad Cubana de Botánicos (Socubot) realizan un programa científico que contempla más de 20 ponencias sobre la flora cubana.

La condición de Colectivo Moral -la más alta que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Salud y el Ministerio de Salud Pública- fue entregada al Hospital Oncológico Conrado Benítez, de Santiago de Cuba, en el aniversario 63 de su fundación.

El Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco) participa en el XXIII Taller Flora de la República de Cuba que se realiza del 21 al 23 de febrero en el Jardín Botánico Nacional.

El Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco) participa en la instalación de la primera estación en Cuba fomentada por el Corredor Biológico en el Caribe (CBC) para la Red de Antenas Motus, publicó la página de Facebook de la Estación de Anillamiento Juan C. Gundlach, perteneciente a Bioeco.

El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Perdomo Di- lella acompañado de Marta Elena Feitó, Ministra de Trabajo y Seguridad Social realizan hoy una visita gubernamental a Santiago de Cuba para constatar la marcha de los programas de atención a familias y comunidades vulnerables.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree