Santiago de Cuba,
Daniela Verdecia Castillo

Daniela Verdecia Castillo

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Para un seguimiento a las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la provincia, el Dr. Liam Kadel Dunan Cruz, especialista en Medicina Interna y jefe de la sección de ITS, VIH, SIDA y Hepatitis de la Dirección Provincial de Higiene, brindó un panorama actualizado sobre la situación epidemiológica.

El Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, joya funeraria de Santiago de Cuba, cumple hoy 157 años de servicio necrológico. Aunque su inauguración oficial ocurrió en febrero de 1868, fue el 22 de abril de ese mismo año cuando recibió sus primeros enterramientos, marcando el inicio de su legado como custodio de memoria y piedra. Surgió como el tercer camposanto oficial de la isla, precedido solo por el Cementerio de Espada en La Habana (1806) y el de Colón (1871), pero pronto se convirtió en un libro abierto donde se narra, en silencio, la epopeya de una ciudad.

La Empresa Flora y Fauna Santiago de Cuba ha sido reconocida, por octavo año consecutivo, como colectivo Vanguardia Nacional, mérito avalado por sus destacados resultados económicos, productivos y sociales. Este reconocimiento fue ratificado durante su balance anual, en el que se socializaron los logros en medio de un contexto nacional marcado por desafíos económicos y el bloqueo.

En el pasado quedaron los interminables recorridos por las calles de Santiago «y un poquito más allá», vestida con harapos y sin saber adónde ir, tras la muerte de su madre. Así transcurrían los días de Mirna, cuyos 50 años de edad pesaban como un siglo, «caminando sin rumbo, durmiendo donde me cogiera la noche, recibiendo burlas, rechazo y también uno que otro peso hasta que la Madrina me encontró para llevarme al hogar en el que tengo una nueva familia».

La noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 a los 89 años, ha conmocionado al mundo cultural. El escritor peruano murió este domingo 13 de abril de 2025 en Lima, según confirmaron sus familiares. Medios de América Latina y Europa destacaron su legado literario y su influencia en las letras universales. La agencia AFP informó: *“El escritor Mario Vargas Llosa (...) falleció el domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años en Lima, Perú”*, citando un comunicado de su familia en la red social X, donde expresaron: “Con profunda tristeza, anunciamos que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.

Este viernes 11 de abril de 2025, la comunidad médica santiaguera celebró la XV Jornada Provincial de Imagenología, marcando el reinicio de estos encuentros científicos tras un prolongado hiatus debido a la pandemia de COVID-19. Bajo el lema "Diagnósticos por imágenes: Tu salud va por mí", el evento no solo simbolizó la reanudación del diálogo académico, sino también un homenaje a la resiliencia de los especialistas que, pese a las carencias materiales del sistema de salud cubano, han mantenido altos estándares diagnósticos. La jornada rindió tributo al Dr. Díaz Sarduy, pionero de la imaginología en Santiago de Cuba, y anunció la creación de un evento homónimo en noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Radiología.

Page 1 of 35
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree