Instantes después de depositar su voto, Monteagudo Ruiz expresó a Sierra Maestra: “El Código de las Familias es fruto de un proceso democrático, popular y aportador; es inclusivo, participativo, enaltecedor, nacido de las necesidades del pueblo. En sus artículos están los postulados de nuestra Constitución; es un código para el presente y para el futuro, a tono con los cambios ocurridos en la sociedad cubana”.
También pudimos acceder a Marianela Dussac Vinent, presidenta del Consejo Electoral Provincial de Santiago de Cuba: “El referendo al que es sometido el Código de las Familias hace del 25 de septiembre un día de júbilo y de fiesta para los santiagueros, que tenemos la oportunidad de decidir por el futuro de nuestros hijos y nietos y el presente de nuestros padres.
“Los 2 mil 620 colegios electorales de la provincia abrieron sus puertas a las 7:00 a.m. con más de 16 mil autoridades luego de haber tomado posesión a las 6:00 a.m., como establece la Ley Electoral cubana, hasta este momento vamos bien, los electores están acudiendo a las urnas, el ambiente es bueno y considero que los resultados finales también lo serán.
“Cuando se abrieron los colegios nuestro pueblo estuvo presente y percibió la transparencia de ese momento en el que se sellaron las urnas, y le pedimos que también estén presente a la hora del escrutinio, que observen el conteo de los votos, un proceso público en el que todos los cubanos somos protagonistas.
Hoy 25 de septiembre de 2022 desde las 7:00 a.m. se está realizando en Cuba, por primera vez en la historia, un referendo legislativo, hoy se somete a voluntad popular el Código de las Familias.