
Orlando Guevara Núñez
Los cadáveres de los jóvenes caídos en combate o asesinados en el Cuartel Moncada, inspiraron miedo a los esbirros de la tiranía. Para tratar de ocultar la barbarie de las torturas y los asesinatos, se propusieron hacer un entierro secreto que evitara, además, el conocimiento del pueblo sobre la ubicación de las sepulturas.
Uno de los crímenes más repugnantes de la tiranía batistiana en Cuba, fue el relacionado con los hechos del 26 de julio de 1953, cometido contra decenas de jóvenes asaltantes ese día a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
José Martí había estudiado la esencia de la sociedad de Estados Unidos, sus desajustes e injusticias. Y por eso llega a la conclusión expresada. La publicó en el periódico Patria, el 19 de agosto de 1893, en artículo titulado: La crisis y el Partido Revolucionario Cubano.
El artículo – breve – en el cual José Martí proclamó este pensamiento, con el título: Las guerras civiles en Sudamérica, fue publicado en el periódico Patria el 22 de septiembre de 1894.
Los días precedentes al asalto del Cuartel Moncada, estuvieron muy lejos de transcurrir bajo la calma, la paz y la tranquilidad que pregonaban los representantes de la tiranía batistiana impuesta a la nación tras el artero golpe militar del 10 de marzo de 1952.
Este 6 de junio, como todos los años, nuestro pueblo resume el homenaje que han sabido ganarse nuestros combatientes del Ministerio del Interior (MININT) todos los días con su abnegado trabajo en la construcción y defensa de la Revolución.