Internacionales
Este jueves el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil hará su convención nacional para oficializar la fórmula integrada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el exgobernador Geraldo Alckmin hacia las elecciones de octubre.
La presidencia de Paraguay, país anfitrión la cumbre de jefes de Estado de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), denegó la víspera la solicitud del presidente ucraniano, Volodímir Zelensk de pronunciar un discurso en la cumbre de jefes de Estado de este bloque.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha dado positivo por covid-19 esta mañana y tiene síntomas “muy leves” de la enfermedad, según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre.
Después de completarse las obras de mantenimiento programadas, los suministros del gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudaron este jueves.
Bogotá, 20 jul (Prensa Latina) El nuevo congreso de Colombia para el periodo 2022-2026 quedará instalado hoy en una ceremonia oficial que coincide con la celebración de los 212 años del grito de independencia que liberó al país del colonialismo español.
Brasilia, 20 jul (Prensa Latina) El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva cumplirá hoy y mañana una serie de compromisos políticos en tres ciudades de Pernambuco (nordeste), en torno al movimiento Vamos Juntos por Brasil.
Ciudad de Panamá, 20 jul (Prensa Latina) La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) inicia hoy el bloqueo de carreteras en reclamo al Gobierno sobre la titulación de sus tierras.
Londres, 20 jul (Prensa Latina) La bancada conservadora celebrará hoy la última votación para escoger a los dos candidatos que se disputarán el liderazgo del partido y el cargo de primer ministro británico, dejados vacantes por el dimitente Boris Johnson.
Ciudad de Panamá, 19 jul (Prensa Latina) Cierres viales, paros y manifestaciones en varias regiones continuarán hoy en Panamá contra el alto costo de la vida, según anunciaron las organizaciones sociales.
Washington, 19 jul (Prensa Latina) La polémica sobre las armas de fuego en Estados Unidos aumentó tras los controvertidos comentarios de la Asociación Nacional del Rifle de que para detener esa violencia se necesita hoy más gente armada en las calles.