Print this page

Números que duelen

12 May 2025 Escrito por 

Unos asumen que se habla casi a diario de accidentes del tránsito porque con las redes sociales la información fluye más rápido, y no es mentira que sobre todo en Facebook los internautas compiten por hacer público este tipo de hechos, pero el verdadero impacto, más allá de números y sensacionalismos, es el dolor de madres, padres, hijos y abuelos que pierden prematuramente a un ser querido.

Tal afirmación la respaldan los datos aportados por el Mayor Yoandri Rodríguez González, Jefe de la Unidad Provincial de Tránsito, quien informó a Sierra Maestra que al cierre de los primeros cuatro meses del año nuestra provincia incrementó en dos indicadores: fallecidos 16 (+10) y lesionados 197 (+6); no así en el total de los accidentes, pues se han reportando150 (-15).

“En 19 de los casos, los conductores habían ingerido bebidas alcohólicas y de ellos ocho se encontraban en estado de embriagues -continuó el Mayor Yoandri-, por tipo de accidentes la colisión de vehículos en marcha es la principal causa, reportando 66 accidentes, siete fallecidos y 78 lesionados, representando el 44 % del total ocurrido, seguido el vuelco, atropello de peatón, de ciclistas y choque con obstáculo fijo”.

Las principales causas de los accidentes están relacionadas con no respetar el derecho de vía con 47 accidentes, 9 fallecidos y 51 lesionados; no atender el control a la conducción del vehículo con (35-2-63); exceso de velocidad con (17-2-24).

También cuentan entre las causas más importantes adelantamiento indebido con (12-0-14); violaciones del peatón con (13-1-12); conducir bajo ingestión de bebidas alcohólicas con (4-0-5); no obedecer luces del semáforo con (2-1-2) y Desperfectos técnicos con (5-0-11).

Explica el Jefe de la Unidad Provincial de Tránsito que los usuarios de la vía con mayor participación son las motos al reportar 112 accidentes, nueve fallecidos y 103 lesionados, siendo responsables en 66 de los hechos; seguido de los autos con (43-0-8), la transportación masiva de pasajeros tuvieron participación en 31 accidentes, un fallecido y ocho lesionados.

Aclaró el especialista que la Unidad Provincial de Tránsito, de conjunto con el Sistema de Policía y la Comisión Provincial de Seguridad Vial, se propuso realizar una evaluación integral de la accidentalidad que permita definir las principales violaciones, así como causas y condiciones que lo provocan, en función de articular acciones oportunas y concretas por cada violación.

También proponen intensificar el enfrentamiento a las indisciplinas viales con los miembros de la comisión hacia la transportación insegura y masiva de pasajeros, con la utilización de medios alternativos para el transporte, tales como los camiones, tractores y ómnibus.

Realizar inspecciones a los vehículos de la transportación masiva de pasajeros en los puntos de embarques tales como terminales interprovincial y municipal, base de transporte. Con el fin de detectar los vehículos con desperfectos técnicos antes de emprender el viaje, los que transitan con un solo conductor y prohibir la salida de estos en horarios nocturnos.

Acometer controles sorpresivos a los parqueos de medios estatales proclives a la ocurrencia de accidentes en horarios no laborables, cumpliendo con lo regulado en la resolución 382 del ministro de transporte; mantener el trabajo con las empresas que poseen sistema GPS y violan los límites de velocidad; aplicar medidas de mayor rigor a los conductores sin licencia, que manejan bajo la ingestión de bebidas alcohólicas, entre otras.

  • Compartir:
0 Comment 2334 Views
Yuzdanis Vicet

Sígueme en twitter: @guajiritosoy

Website: www.santiagoenelmundo.blogspot.com Email yuzdanis@gmail.com

Más artículos de este autor: Yuzdanis Vicet

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree