En un encuentro presidido por Beatriz Johnson, primera secretaria del Partido en la provincia y Manuel Falcón Hernández, Gobernador, junto a cuadros políticos, gubernamentales de los municipios; directivos de empresas y de las organizaciones de masas, se socializaron las tareas prioritarias para saludar la conmemoración.
Odexa Fuetes Media, reseñó en síntesis lo que estará ocurriendo en este período que tiene como lema central ¡Es Santiago y siento orgullo! En el que ya se vienen materializando diferentes trabajos para cumplir con las palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz de lograr una ciudad limpia, higiénica, ordenada y disciplinada, por lo que se enfatizó en la limpieza, pintura y engalanamiento de las comunidades, centros laborales y estudiantiles.
Asimismo, se hizo referencias a la conmemoración de diferentes fechas históricas hasta que concluya el año y de igual forma a las actividades que se prevé desarrollar en la etapa estival.
Momento propicio en el que se dio a conocer que la provincia ganó la sede del Acto Nacional de apertura del Verano, que tendrá lugar el próximo 5 de julio de 2025 con un Mega Evento en Ciudad Deportiva y en el horario de la noche un concierto en La Alameda.
Fuentes Medina, afirmó, que se labora en la imagen de la ciudad, el mejoramiento de caminos y puentes, el bacheo, la chapea de la faja de la vía, mejoramiento de los paseos y drenaje, tarea que se acometerá de igual manera en el resto de los territorios, teniendo en cuanta los límites de cada territorio con su señalización.
Se fiscalizan los compromisos en los barrios en trasformación en toda la provincia, la reparación y construcción de viviendas, que demanda del cumplimiento de los planes de entrega de materiales de la construcción para avanzar en la materialización de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esos lugares.
Un aparte tuvo la producción de alimentos por la importancia que tiene en estos momentos en que el gobierno de los Estados Unidos continúa arreciado aún más el bloqueo, trayendo consigo serías afectaciones en la alimentación del pueblo y a la canasta básica familiar, por lo que se propone incorporar nuevas áreas al desarrollo agrícola, consolidar y recuperar mercados y puntos de venta.
Terminar la rescate de las inversiones de riego de la Empresa Agroindustrial Laguna Blanca, con la recuperación de 26 máquinas de pivot central, 14 kilómetros de canal y seis motores con su bomba en la estación de bombeo. Igualmente se tocaron puntos muy álgidos en este territorio, la producción de carne, muy deprimida, de pienso y la siembra 1 mil 905.96 ha de caña.
De igual modo en el encuentro se dijo como marcha la rehabilitación de centros de salud entre los que están instituciones como el “Lora” y el “Juan Bruno Zayas Alfonso”, entre otros. Se hizo referencias, también, al cumplimiento de las donaciones de sangre, que esperan sobre cumplir para festejar con creces la celebración del bien ganado Acto Nacional por el Día del Donante de Sangre que tendrá lugar este sábado en la provincia.
Este programa incluye la entrega de obras contenidas en un ambicioso plan comprometido para la ocasión que involucra a la mayoría, para no ser absoluto, de los organismos santiagueros como por ejemplo Trabajo y Seguridad Social que pretende declarar 30 Sistemas de Atención a la Familia, al estilo “Con Pasión”
Se hizo referencias igualmente a otras actividades como un trabajo voluntario masivo de limpieza en las comunidades por los aniversarios del natalicio de Maceo y Che y el en saludo al 510 de fundación de la Villa.
Víspera de la celebración del Día de los Padres, se realizará este 14 de junio, una Feria gigante en la Avenida Victoriano Garzón; a la vez que se orientó el aseguramiento del transporte desde y hacia el cementerio y las flores para el domingo homenajearlos.
Los cuadros de los diferentes municipios dieron a conocer las acciones que están haciendo para saludar la fecha y cómo marcha el cump0limiento de los compromisos contraídos.
La primera secretaria del Partido al intervenir, resumió el período en tres programas, la producción de alimentos, el Proyecto Imagen y el Verano y acotó: “El 72 aniversario del asalto al Mocada es una de las más importantes fechas que celebramos, hay que tener claro que la fecha que nos compromete como revolucionarios es el 26 de Julio, momento para convocar al pueblo de Santiago de Cuba a celebrar otro aniversario de fundación de la Villa.
“Estas dos fechas tienen que ser elementos motivadores para cumplir nuestros compromisos desde nuestros colectivos con las potencialidades que tenemos, hay que tener en cuenta que tendremos lo que seamos capaces de producir, es la ley de soberanía alimentaria paras continuar logrando que Santiago siga siendo Santiago”, concluyó.