Santiago de Cuba,

Santiagueras, por buenos resultados en el ring

08 أيار 2025 Escrito por 
Jit

El Campeonato Nacional Femenino de Boxeo 2025 convocó a las exponentes más destacadas de ese deporte para cruzar puños en la camagüeyana sala polivalente Rafael Fortún, desde el 7 y hasta el 10 de mayo.

De acuerdo con el diario digital Jit, cuarenta y tres competidoras animan de este evento, incluyendo a la habanera Yoana Rodríguez, la villaclareña Melany Girado (57 kg) y la santiaguera Dayira Mesa (+66 kg), quienes participaron en el pasado certamen del orbe.

La escuadra indómita también enlistó a Yasnay Acosta (50 kg), Dayana Núñez (54 kg), Virginia Cobas (57 kg), Diana Pérez (60 kg), Arisbel Álvarez (66 kg), Erlis Cobas (66 kg) y Naibel Morado (+66 kg), las dos últimas, miembros de la preselección nacional, al igual que Mesa.

La supremacía en la primera edición del certamen y el tercer lugar alcanzado en la más reciente, avalan la trayectoria de las púgiles de Santiago de Cuba, cuyo objetivo es volver a incluirse en el podio de premiaciones.

Diana Pérez y Yasnay Acosta contribuyeron a la consecución de medallas asegurando metales de bronce durante la jornada inaugural, al imponerse sin problemas ante la artemiseña María Lahera y la habanera Bety Despaigne, respectivamente; sin embargo, Virginia Cobas cedió en su duelo con la local Yesi Oviedo, por votación dividida.

Para Acosta, se trata de su primera presea a este nivel, mientras que Pérez, añadió otro premio a las dos medallas de plata que exhibe, aunque ambas buscarán mejorar sus galardones en posteriores salidas.

La mayor rivalidad se concentra en las divisiones de los 54, 60, 66 y los +66 kg, teniendo en cuenta la presencia de varias boxeadoras que han integrado equipos nacionales, valoró Rolando Recouso Tejeda, comisionado provincial de boxeo.

En cuanto a la preparación de las santiagueras, resaltó el trabajo que realizaron sus profesores para apuntalar los aspectos técnicos metodológicos, “es meritorio el comportamiento de las atletas, que a pesar de sus responsabilidades familiares demostraron compromiso con los entrenamientos.

“Hemos aumentado la matrícula en esta categoría y considero que en el futuro nos van a aportar mucho las muchachitas matriculadas en la Eide Capitán Orestes Acosta, que fueron campeonas en la categoría 15-16 años”, dijo sobre la progresión que tiene el boxeo femenino en el territorio y la influencia positiva de las boxeadoras en las nuevas generaciones”.

  • Compartir:
0 Comment 1675 Views
Irma Rivera Sánchez

Email irmarivera@gmail.com

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree