La Empresa Mixta Compacto Caribe recibió un reconocimiento por sus cinco años de creada y la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Calzado Combell fue agasajada como mejor entidad productiva de la localidad santiaguera.
Suraidis Martínez, secretaria provincial del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Ligera, destacó el esfuerzo del gremio por hacerle llegar a cada familia bienes y servicios altamente demandados, a pesar de la escasez de materias primas por la crisis económica mundial y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba.
Resaltó la proyección de las entidades para lograr encadenamientos productivos con formas de gestión no estatales como trabajadores por cuenta propia y micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para adquirir materiales y efectuar convenios de comercialización.
Manifestó la necesidad de elevar el funcionamiento sindical, en la tarea de demostrar la condición de representantes de sus más de 10 mil afiliados y que la asamblea del colectivo laboral sea el principal escenario de análisis de las problemáticas de cada centro, así como la discusión de los planes de cumplimiento y los retos económicos.
Zoe Cabello, directora de la UEB Calzado Combell, expresó a la Agencia Cubana de Noticias el arribo a esta fecha con el funcionamiento de las tres fábricas en los municipios de Palma Soriano, Contramaestre y Santiago de Cuba, con el logro de los planes económicos de recaudación de 50 millones de pesos por la confección y reparación de zapatos a unidades militares de la región oriental.
Comentó la venta de piezas para las féminas en grupos minoristas con un costo de alrededor de 400 pesos, efectuado con zuelas prefabricadas adquiridas mediante convenio con una mipyme de Villa Clara y materiales de piel importados.
El Grupo Empresarial de la Industria Ligera en Santiago de Cuba abarca ocho entidades dedicadas a las ramas de artes gráficas, confecciones textiles, de calzado, muebles, indumentaria deportiva y productos no alimenticios.
Cada 1 de marzo Cuba celebra el Día del trabajador de este sector en honor al natalicio de José Ramón Martínez Hernández, obrero del gremio y expedicionario del yate Granma.