Santiago de Cuba,

Debaten sobre pensamiento estratégicos de Fidel Castro

15 December 2024 Escrito por 
Fotos: Facultad Hermanos Marañón

La Facultad Hermanos Marañón de la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López inició ayer y está concluyendo hoy domingo el evento científico El pensamiento estratégico de Fidel Castro Ruz, con la participación de investigadores, profesores y estudiantes de la propia institución, sus homólogas de Santi Espíritu y Holguín, de la Universidad de Oriente y la academia del Minint.

El evento persigue entre sus objetivos Analizar las bases teóricas y prácticas del pensamiento estratégico de Fidel Castro Ruz; Examinar su impacto en la política interna y externa de Cuba; Promover el debate sobre su legado y su relevancia en el siglo XXI y Fomentar el intercambio de ideas entre investigadores y estudiantes de diversas disciplinas.

Seis fueron las temáticas abordadas en 32 ponencias en las modalidades presencial y online: La Revolución Cubana y sus fundamentos ideológicos; El proceso de continuidad del Partido Comunista de Cuba en el pensamiento de Fidel Castro Ruz; Fidel Castro y la política exterior de Cuba: relaciones con América Latina, África y el bloque Soviético.

Además de El pensamiento militar y estratégico en la obra de Fidel Castro; La educación y la cultura como herramientas de transformación social y la Contribución del legado del líder en el proceso de transformación digital en Cuba.

Las secciones comenzaron con la conferencia, “La intersección del pensamiento de Frank País y Fidel Castro: Dos visiones y un ideal revolucionario”, impartida por el joven Dr.C. Frank Josué Solar Cabrales, Historiados, Investigador, Profesor y presidente de la Cátedra Honorífica Fidel Castro Ruz de la Universidad de Oriente.

La Dra.C. Yamileydis Martínez Torres, presidenta de la Comisión Científica del evento, declaró que es posible, delinear líneas futuras de investigación o acción, por lo que este espacio no solo trascenderá como un momento de reflexión, sino también una motivación para continuar explorando la impronta de la vida y obra de Fidel.

La también vicedecana de la Facultad Hermanos Marañón consideró que el intercambio tendrá impacto en la comunidad académica y en la divulgación del pensamiento estratégico de Fidel Castro; además de que brinda la posibilidad de publicar las ponencias y los resultados de los talleres a través del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (Cespe), cuyo presidente, Dr.C. Carlos Viltre Calderón, fue invitado al evento.

  • Compartir:
                   
0 Comment 951 Views
Yuzdanis Vicet

Sígueme en twitter: @guajiritosoy

Website: www.santiagoenelmundo.blogspot.com Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree