Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 904

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Actividades científicas, deportivas, culturales y recreativas marcarán las últimas celebraciones por los 30 años de fundado el Centro de Biofísica Médica (Cbiomed), que conmemorará su onomástico el próximo 10 de febrero.

Los resultados y dificultades enfrentados en el 2022 en el telecentro Tele Turquino de Santiago de Cuba, fueron expuestos en su asamblea de balance anual en la que participó el presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Alfonso Noya Martínez.

Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Santiago de Cuba y Guantánamo debatieron el proyecto de Ley de Comunicación Social que será presentado oportunamente, ante el Parlamento cubano, en su última versión.

La madrugada de este 16 de enero los santiagueros sentimos “chiflar el mono”, como se dice en el argot popular, pues hizo mucho frío y se registraron temperaturas mínimas desde  7.5 hasta 15.5  grados Celsius.

Este lunes 16 de enero inicia el proceso de matrícula para la Enseñanza Superior en la Universidad de Oriente, correspondiente al curso académico 2023.  Deberán matricular los varones que obtuvieron la carrera en el 2021, las hembras del 2022 y los estudiantes que ya tienen aprobado un traslado desde hace unos meses atrás.

El reconocimiento a quienes desarrollan la ciencia en el territorio con esmero, entrega y sacrificio, constituyó el motivo principal del acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana en Santiago de Cuba, a celebrarse el 15 de Enero.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree