
Orlando Guevara Núñez
“Se comunica por este medio que ha sido ascendido al grado de Comandante el capitán Raúl Castro Ruz y se le nombra jefe de la Columna 6 que operará en el territorio montañoso situado al norte de la provincia de Oriente, desde el término municipal de Mayarí al de Baracoa, quedando bajo su mando las patrullas rebeldes que operan en dicha zona”. La orden, firmada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, materializaba su idea de crear un nuevo frente guerrillero en esa extensa región oriental.
La tierra gloriosa del II Frente Oriental Frank País, como madre generosa, recoge y agrupa en su seno los restos mortales de los heroicos combatientes que a ella llegaron un día desde distintas regiones cubanas para convertirla en bastión de la lucha por la libertad de la Patria.
En diciembre de 2007, el Comandante Chávez visitó, en compañía del General de Ejército Raúl Castro, a la ciudad de Santiago. Tuve el honor de reportar para Sierra Maestra, las incidencias de ese emotivo encuentro. En la edición de este órgano de prensa, correspondiente al sábado 29 de diciembre de ese año, quedó el testimonio del cual extraigo estas notas.
Este 4 de marzo, se cumplen 63 años del criminal sabotaje al vapor francés La Coubre, en el puerto de La Habana. Esta nave venía cargada de armas que serían entregadas al pueblo para su defensa, las que habían sido compradas en Bélgica, pese a las presiones del gobierno de los Estados Unidos para impedirlo.
La idea de crear una sola organización revolucionaria que representara a todo el pueblo, que uniera a todo el pueblo y erradicara la dispersión que caracterizo siempre al multipartidismo, fue expuesta con claridad por el Comandante en Jefe, Fidel Castro, el 26 de Julio de 1961, en la Plaza de la Revolución José Martí, de la capital cubana.
El desempleo formaba parte de las grandes tragedias de Cuba, denunciadas por Fidel Castro ante el Tribunal que lo juzgaba por los hechos del 26 de julio de 1953. En ese histórico juicio, el líder de la juventud cubana en esa etapa de combate, luego del análisis de otros problemas, expuso como una de las razones que justificaban la rebeldía ante la dictadura que desde el 10 de marzo, tras un golpe de estado, dominaba el país: