
Yanet Alina Camejo Fernández
El Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (Bioeco), de conjunto con la Agencia del Medio Ambiente, entre otros actores, desarrolla un proyecto de gestión de riesgos de desastres en el municipio de Guamá en Santiago de Cuba, territorio vulnerable ante los efectos del cambio climático y uno de los de adaptación en la Tarea Vida.
Como estuvo pronosticado mayo trae abundante lluvia para el territorio de Santiago de Cuba, en donde desde el pasado miércoles caen fuertes aguaceros, la lluvia a intervalos y los días grises han matizado la cotidianidad.
La comunidad científica de Santiago de Cuba siente orgullo al ser reconocida por la Academia de Ciencias de Cuba con tres premios nacionales correspondientes al 2022.
“¡Cuba es para millonarios!”, “aquí todo está por el techo. Si quieres compra, si no quédate sin comer”, así me dijo el vendedor ambulante que pasa todos los días por mi casa, al escuchar mi expresión: ¡Qué caro están los productos!
Este 11 de mayo el Centro de Investigaciones de Energía Solar (Cies) arribó a sus 39 años de creado, bajo el basamento de hacer ciencia, docencia, servicios de montaje, estudios y aplicación de las Fuentes de Energía Renovable (Fer) y el cuidado del medio ambiente.
Bajo el lema “Sin contaminación de plásticos” los ambientalistas de Santiago de Cuba inician la jornada de actividades en saludo al Día mundial del Medio Ambiente, en aras de concientizar a la población hacia una mejor protección de la naturaleza.