
Jorge R. Matos Cabrales
Si hay un evento donde los parciales del béisbol santiaguero han podido disfrutar en los últimos años es en los Campeonatos Nacionales de la categoría sub-23, donde los indómitos acumulan par de coronas (nadie más que ellos), un subtítulo, un bronce y tres cuartos lugares.
Con la ampliación de las actividades por cuenta propia, el Licenciado en Cultura Física Daismel Ruiz Aguilera decidió incursionar en la gimnasia aerobia y masajes reductores como otra fuente de ingresos; eso sin renunciar al entrenamiento de aproximadamente 20 atletas de la categoría 10-11 años, con el fin de promoverlos a la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) Capitán Orestes Acosta y a todo lo que implica laborar en el combinado deportivo Enma Rosa Chuy, del municipio santiaguero de San Luis.
Con la finalización de la I Copa Provincial de Béisbol Manuel Miyar, ganada por el conjunto de Serranos, la comisión santiaguera del llamado deporte de las bolas y los strikes dio a conocer el listado de los 41 atletas elegibles para conformar la nómina de las Avispas a la 62 Serie Nacional.
Los ajedrecistas cubanos moverán piezas por primera vez este año durante los campeonatos nacionales que tendrán con sede a las ciudades de Camagüey (para las mujeres) y Holguín (que recibirá a los hombre), con lo cual quedará inaugurado el calendario deportivo de este 2023.
El deporte santiaguero celebró a sus grandes representantes durante el año que recién concluye y lo hizo en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales.
La pelotaris Laura Álvarez Prado y el saltador largo Maikel Demetrio Massó Bavastro fueren seleccionados como los Mejores Atletas de Santiago de Cuba de deporte individual, en uno y otro sexo, en el año 2022, tras realizarse la tradicional votación en la que participan directivos y metodólogos del Inder, así como la prensa especializada.