Según Cubazúcar, tras la expiración del contrato de octubre 2018 el mercado ha mostrado un buen avance, motivado por el nuevo acuerdo alcanzado entre los Estados Unido, México y Canadá, el cual impulsó los precios de los productos básicos incluyendo el azúcar.
También estos se vieron favorecidos por el fortalecimiento frente al dólar del real, moneda de Brasil, mayor productor y exportador de azúcar a nivel global.
La empresa del Mincex comentó que las cotizaciones se mantuvieron durante el período por encima de los 12 centavos la libra, y a ello contribuyó además el incremento de los precios del petróleo.
Por otra parte, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco despidió el lapso en 345,80 dólares la tonelada métrica, lo que representó ganancias de 25,30 dólares.
India informó que aunque sus centrales azucareros seguirán sufriendo pérdidas cuando exporten, los incentivos gubernamentales anunciados recientemente reducirán la magnitud de aquellas y alentarían a los ingenios a impulsar las ventas correspondientes a 2018/19.